Selfieccino, usa la espuma del café como lienzo.
Selfieccino es una impresora con la capacidad de imprimir sobre la espuma del café.
Parece que esta moda comenzó en Singapur, pero fue en The Tea Terrace, en Oxford Street (Londres) dónde definitivamente se estableció el origen del Selfieccino.
¿Qué es la Selfieccino?
La Selfieccino es una impresora cuya característica principal es su capacidad para imprimir sobre la espuma de bebidas como el café, cerveza, etc… Es el nombre con el cual la hemos descubierto en la MWC 2018
Originariamente estas impresoras sólo eran capaces de imprimir en monocromo, concretamente en color marrón claro, un color que se asemeja al del cacao en polvo, de ahí su nombre de Selfieccino (unión de selfie y capuccino). Los modelos más recientes, que se han podido ver en la última edición de MWC 2018, tienen capacidad para imprimir a color. En cualquier caso, ya sea a color o monocromo, las tintas usadas son en realidad tinte alimenticio o extracto de café por lo que son totalmente inofensivas para nuestro aparato digestivo.
El modelo más extendido y que más tiempo lleva en el mercado es la Ripple Maker (puedes consultar características en la página del fabricante) y la cual imprime usando extracto de café con lo que el sabor de la bebida no es alterada, más bien potenciada. Además esta maquina, al ser la pionera, cuenta con una app (descargable desde Google Play) muy bien diseñada, desde la cual puedes elegir entre diseños pre-establecidos o crear los tuyos propios o un selfie, obvio.
En España no hay muchos modelos a la venta, de hecho el único que he encontrado en Amazon es CafeMaker y no es de las que imprimen a color. En este caso utiliza tintes alimenticios, no extracto de café como en el caso de la Ripple Maker.
[youtube id=»nvWO9kimy6g» ancho=»1280″ alto=»720″]
El uso de tintes alimenticios (Selfieccino y CafeMaker) frente al extracto de café (Ripple Maker) tiene sus ventajas y desventajas. La ventaja es que tienes un amplio campo de impresión ya que al no aportar ningún tipo de sabor puedes imprimir en comida, cerveza, café, etc.. En el caso del extracto de café si bien las impresiones en café son potenciadas puede añadir un sabor extraño en bebidas como la cerveza o en la impresión sobre alimentos.
Software
La clave de esta maquina está en su software de impresión por lo que si estas pensando adquirir una para tu cafetería o restaurante tenlo muy en cuenta y mira bien su capacidad de conexión con otros terminales o incluso la instalación de la app necesaria, ya que lo idea es que esta se encuentre disponible en al menos Google Play y Apple Store.
Muchas de las impresoras que he encontrado en tiendas como Aliexpress no cuentan con esta distribución de software a través de canales oficiales. La mayoría de estas maquinas tienen app desarrollada para Android pero han de ser descargadas de páginas web e instaladas en el dispositivo de forma manual. Esto aunque no es complicado, genera desconfianza entre los usuarios más avanzados y desconocimiento en los menos.
La CafeMaker integra una tablet con Windows 10 que es dónde se gestiona la configuración de la impresión así como los parámetros necesarios para ajustar la calidad de la impresión, etc.. La subida de las imágenes se realiza mediante una conexión directa con la maquina de forma sencilla, usando para ello un lector de códigos QR.
Hay una versión española que imprime a todo color
La versión española de este tipo de impresoras va un paso más allá y además de imprimir en la espuma de bebidas puede hacerlo en galletas, pequeñas tartas y cualquier tipo de alimento que se ajuste a su diámetro de impresión. Esta versión más avanzada tiene capacidad para imprimir a todo color y el software está desarrollado en español y testado para nuestro mercado. Aunque por el momento sólo la hemos podido ver expuesta y funcionando en la MWC 2018.
Precios y disponibilidad
Estas impresoras tienen aún un precio elevado ya que su sistema de impresión es muy novedoso y la demanda muy pequeña. Los precios que he encontrado van desde los $700 hasta los $2000.
Por el momento puedes encontrar maquinas a la venta en Aliexpress, de hecho es dónde más modelos y variedad de precios podrás encontrar. En Amazon.es está a la venta la CafeMaker y en la página del fabricante la Ripple Maker, aunque por el momento no distribuyen en Europa.
La CafeMaker puede adquirirse por: