Seleccionar página

Mascarillas deportivas: ¿cuál elegir?

Las mascarillas deportivas siempre han aportado beneficios para la salud, pero a raíz del covid-19 su venta se ha elevado por lo que es importante que conozcas los tipos y que puedes comprar actualmente.

MAscarillas deportivas para protegerte de virus

Antes de elegir una mascarilla deportiva han de tenerse en cuenta varios criterios ya que no todas sirven para lo mismo, ni aportan los mismos beneficios.

Si estás buscando una mascarilla deportiva que evite el contagio del covid-19, deja de buscar porque de momento no hay ninguna que pueda asegurar esto, ahora lo que sí que hay son mascarillas deportivas de protección testadas para filtrar polvo, contaminación y polen aunque si son grandes aliadas para frenar a virus y bacterias.

Al igual que las mascarillas sanitarias, las mascarillas deportivas han de estar homologadas con la normativa europea UNE-EN149 para asegurarnos de que cumplen con su función.

Tipos de protecciones:

Mascarillas FFP1

Son las mascarillas más sencillas, que no por ello más baratas, que puedes encontrar por lo que son las menos recomendables para evitar cualquier riesgo. Suelen filtrar sólo las partículas de polvo que rara vez son dañinas para los pulmones.

Mascarillas FFP2

Es el modelo que más se usa en centros médicos y hospitales, así como en equipos de protección individual (EPI), pero estás son muy distintas en su diseño a la que se usan en la practica de deporte.

Protegen de partículas de polvo dañinas para los pulmones, humo y aerosoles irritantes, y como las FFP1, son recomendadas para evitar contagios de virus y bacterias al hablar, toser o estornudar.

Mascarillas FFP3

Es bastante obvio que a medida que se incrementa el grado FFP más se incrementa la protección, es por ello que la FFP3 ofrecen la mayor seguridad y por tanto la mascarillas deportivas FFP3 además de protegernos de todo lo anterior añaden filtro de protección frente a algunos virus, bacterias y hongos.

Generalmente las mascarillas FFP3 son de un sólo uso, una característica que las mascarillas deportivas no tienen.
Además son precio suele ser elevado por lo que es muy complicado, por no decir imposible, encontrar mascarillas deportivas FFP1, FFP2 y FFP3. Pero es posible que con el tiempo esto cambie.

Tipos de mascarillas deportivas que se pueden comprar actualmente

Por el momento las únicas mascarillas que vas a poder comprar son:

  1. Mascarillas deportivas con filtro anti-partículas y carbón activado.
    Este tipo de mascarillas retienen partículas  diésel, polvo, polen, arena, suciedad o humo así como gases nocivos (gracias al carbón activado) para la salud dejando pasar tan sólo los que son beneficiosos como el oxígeno y el nitrógeno. Además el carbón activado también protege de los malos olores.
  2. Mascarillas deportivas con filtro anti-partículas, carbón activado y válvula de aire.
    Personalmente, estas son las que, hasta que apareció covid-19, prefería usar en la practica deportiva como la bicicleta de montaña, porque favorece la respiración. ¡Ojo! ayuda, pero no es como no llevar nada. La sensación de que te falta el aire aparece en cada repecho. Lo que le ocurre a este tipo de mascara deportiva es que no evita la salida de microgotas por lo que si tienes alguna enfermedad vírica, el resto del personas podrían contagiarse.
    Yo la usaba principalmente por el polen, al cual soy alérgico y que no se transmite de ninguna forma, pero claro en la actualidad no es el tipo de mascara más apropiado para usar.

Las mascarilla deportivas son lavables y los filtros suelen tener una vida útil de 60h.

A continuación te presento las mascarillas deportivas anti-partículas con carbón activado más vendidas de Amazon.

 

Artículo actualmente no disponible. Vuelve dentro de unos días

Máxima seguridad en tu compra gracias al sistema
Sistema de pago en Amazon