Seleccionar página

Gafas reticulares, la solución natural a los problemas de visión

¿Sabes que hay unas gafas que en lugar de cristales tienen agujeros y te ayudan a recuperar visión? Sigue leyendo.

Pareja de gafas reticulares

La entrada de hoy es en relación a las gafas de la imagen de arriba, las gafas reticulares.
Esta frikada de gadget se engloba en los de «ver para creer» y es que aunque suena poco creíble con estas gafas recuperas la visión, pero vamos poco a poco.

¿En que consisten las gafas reticulares?

Como puedes apreciar en la imagen de abajo, las gafas reticulares (en inglés pinhole) son unas gafas normales, en cuanto a diseño, en las cuales se han sustituido los cristales por unas retículas que están completamente agujereadas. Estas retículas pueden ser de tres tipos dependiendo del problema de visión que posea cada persona. Hablaré de las opciones más adelante.

Detalle de gafas reticulares

Estas gafas fueron inventadas por el oftalmólogo ucraniano Svyatoslav Fyodorov, al que se le considera el padre de la micro cirugía oftalmológica. Fueron concebidas como un método barato y accesible para mejorar la visión entre personas sin recursos económicos.

Estas gafas, como indicaba al inicio de esta entrada, no tienen graduación. Su «funcionamiento» está basado en el efecto estenopeico, el cual consiste en dejar entrar hacia el interior del ojo los rayos de luz que llegan perpendiculares a la retina y concentrarlos en su región central, la mácula, zona de mayor concentración de conos y que permite una calidad visual máxima. Si quieres más información, en este artículo lo explican muy bien.

Por lo que he podido buscar en Internet, para documentarme sobre este tipo de gafas, no hay ningún estudio científico que demuestre que su utilización proporcione una recuperación de la vista, ahora tampoco hay ninguno que indique lo contrario. Lo que sí he encontrado son comentarios de personas que comentan su experiencia y en su mayor parte son positivas.

Tipos de gafas reticulares

Tal y como indicaba un poco más arriba, hay un tipo de gafas reticulares distinto para cada problema visual.
A continuación os detallo los tipos de retícula indicados para cada problema de visión :

  1. Gafas reticulares de agujeros piramidales
    Esta versión de gafa reticular es adecuada para problemas de visión leves, es decir, para graduaciones bajas en miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicias leves (de 0 a 1,5 dioptrías).
  2. Gafas reticulares de agujeros cónicos
    Esta versión de gafas reticulares son adecuadas para graduaciones medias en miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia. Recomendadas de 1,5 a 5,5 dioptrías y validas para graduaciones bajas.
  3. Gafas reticulares de agujeros finos
    Esta versión de gafas reticulares son adecuadas para graduaciones altas también en miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia. En este caso en personas con dioptrías que van desde los 5,5 hasta las 14.
  4. Gafas reticulares hexagonales
    Este tipo de gafa reticular se denomina universal, ya que son validas en prácticamente todas las graduaciones, ya sean bajas, medias o altas. Son adecuadas para miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia. y para cualquier número de dioptrías hasta un máximo de 14.

Experiencia personal

He probado dos versiones de gafas reticulares, las de agujeros cónicos y las de agujeros finos, en al menos 20 personas distintas que llevaban gafas. Algunas de estas personas eran conocidas y otras viandantes desconocidos por mi. A todas ellas les pedí que se quitaran sus gafas y que mirasen a un punto donde perdiesen la visión.

Por lo que me comentaron, tenían miopía, astigmatismo, hipermetropía y sobre todo presbicia. A todas ellas le explique el concepto del efecto estenopeico, en el que se basan estas gafas. La gran mayoría demostraron ser muy reticentes a la prueba, algunos la rechazaron sin más, pero de los que las probaron me quedo con su expresión al probarse las gafas reticulares, lo decía todo. Es una lastima que no pueda mostraros un vídeo, pero la mayoría no querían ser grabados.

Salvo en un caso concreto las otras 23 se quedaron boquiabiertas con los resultados y se interesaron en dichas gafas.

¿Cuánto gastar en unas gafas reticulares?

Yo he probado diferentes precios, unas de unos 3€ y otras de 15€. En ambos modelos la retícula es básicamente la misma, en cuanto a calidad. Las diferencias se aprecian sobretodo en la construcción y acabado de la montura, sobre todo las bisagras de las patillas, donde se aprecian variaciones que podría hacer más resistentes a las de 15€, pero es que por 3€ puedes comprar hasta 5 gafas.
Yo he probado ambas gafas reticulares y me inclino por las de 3€, ahora la decisión es tuya.

Cuando hayas probado tus gafas reticulares te recomiendo que visites esta tienda online ya que tienen una amplia variedad de diseños de gran calidad y además el asesoramiento es muy bueno.

Encontraras en páginas más especializadas gafas reticulares por 40€, pero estoy seguro de que son prácticamente las mismas que las de 3€ que te recomiendo.

Conclusiones

Personalmente me he quedado bastante sorprendido con estas gafas.
Yo no tengo problemas de visión graves pero si que acuso algo de perdida de visión, ya que paso muchas horas delante del ordenador. Desde que tengo las gafas, las uso a diario y aunque es pronto para asegurarlo, me atrevería a decir a que tengo mayor definición que hace un mes.

Cuesta acostumbrarse un poco a su uso, aunque supongo que con las graduadas pasará un poco igual.
Importante, no pueden usarse cuando conduces o realizas actividades que de acción rápida, ya que en movimientos rápidos te cuesta enfocar y podría llegar a ser peligroso.

Si te preguntas porque unas gafas así no son de dominio público, si son tan buenas como te cuento aquí, la respuesta es sencilla: las pérdidas que tendrían las ópticas serian cuantiosas. ¿Quién compraría gafas paliativas cuando puedes tener unas, que siendo mucho más baratas, te corrigen el problema?

Lo mejor probar

Como te comento te puedo dar muchos argumentos, pero te entiendo perfectamente que no te los creas. A mi me pasó igual, así que decidí probarlas. En Amazon tienes una variedad enorme de precios.

Yo he probado unas gafas económicas (sobre los 3€) y otras de precio medio (sobre los 15€)  y ambas cumplen perfectamente con su cometido, te dejo a continuación los enlaces.

Gafas reticulares de agujeros cónicos (económicas) por sólo

Artículo actualmente no disponible. Vuelve dentro de unos días

A la venta en Amazon.

Gafas reticulares de agujeros finos (precio medio) por:

Artículo actualmente no disponible. Vuelve dentro de unos días

A la venta en Amazon.

Las elegidas por los lectores de este blog

Te he preparado la pequeña selección de los seis modelos de gafas reticulares que más compran nuestros lectores.
Aclarar que nadie ha devuelto ningún par de gafas.

Puedes verlas en: https://www.soygadget.com/seleccion-de-gafas-reticulares-mas-compradas/ 

Máxima seguridad en tu compra gracias al sistema
Sistema de pago en Amazon